
La Cámara de Senadores convirtió en ley el proyecto de Movilidad Jubilatoria sin modificaciones respecto del texto girado por la Cámara de Diputados. La iniciativa del Gobierno, que prevé una actualización de haberes para los jubilados cada seis meses, fue aprobada en general por 45 votos afirmativos contra 22 negativos. Sin embargo, para los artículos que aludían a la polémica fórmula de cálculo de los reajustes y el inicio de los pagos en marzo de 2009, el oficialismo perdió seis votos, aunque sacó una considerable ventaja al cosechar 39 sufragios, contra 28 negativos. En ese sentido, la Anses anunció que para el próximo año los aumentos no bajarán del 18%.
Leer nota completa...Renovación de post: Advierten que la ley de aumentos automáticos a las jubilaciones no cumple con lo que ordenó la Corte. (link)
El Defensor del Pueblo de la Tercera Edad, Eugenio Semino, reforzó las críticas contra el esquema para calcular los ajustes; y alertó que se multiplicarán los juicios contra el Estado